Siempre he pensado que el logro más admirable en cualquier expresión artística es hacer algo absolutamente original sobre una base absolutamente tradicional.
Por este motivo el triunfo de Sara Calero con su obra “El mirar de la maja” es tan digno de admiración. Es obvio que la artista domina un completo registro de las formas de danza española y baile flamenco, es técnicamente completa y pulida y posee la creatividad de actualizar el género desde la inteligencia y buen gusto.
Estela Zatania
Es arriesgado venir a Jerez con una propuesta en la que se mezcla la danza clásica con el baile flamenco. A Sara Calero, protagonista indiscutible de la tarde de ayer en la Sala Compañía, no le tembló el pulso y nos trajo un espectáculo en el que estas dos músicas se dan la mano con un armonioso y exitoso resultado (más de cinco minutos de aplausos por parte del patio de butacas)
Juan Garrido
Una exquisitez. Eso es, en síntesis, 'El Mirar de la Maja' de Sara Calero.
Silvia Calado
En definitiva, para los amantes tanto de la danza como del flamenco, con ‘El mirar de la maja’ se hace realidad lo que para muchos resulta imposible: hacer que el baile español encuentre nexos de unión, partiendo de la danza, pasando por la música folclórica y rematando en el flamenco. No se la pierdan.
David Montes
Una producción de Sara Calero
Idea original
Sara Calero y Gema Caballero
Dirección artística y coreografía
Sara Calero
Dirección musical
Gema Caballero
Composición, adaptación y arreglos musicales
Fernando de La Rua, Pablo Romero Luis y Gema Caballero
Diseño de iluminación y asesora escenográfica
Agnethe Tellefsen
Diseño y edición de vídeo
Marta Azparren
Diseño de sonido
Sergio Sarmiento
Escenografía
Fernando Calero
Vestuario
Carmen Granell
Fotografía
Jesús Vallinas y Carmen Hache